DEMOS
9:00am – 12:30m
Auditorio Padre Sucre
9:00am – 9:15am
Bienvenida
Mónica Sahmkow
9:20am – 9:50am
Cocinar el territorio
José Antonio Casanova
10:00am – 10:30am
Identidad y arraigo
Anaís Molina
10:40am – 11:10am
Potenciando el producto amazónico
Julio Trenard
11:20am – 11:50am
El productor y el producto
María Fernanda Di Giacobbe
12:00m – 12:30m
Influencias externas, producto local
Issam Koteich
EQUIPANDO COCINAS
10:00am – 10:45am
Salón XPR Arquitectura
10:00am – 10:45am
Equipamiento profesional de cocinas comerciales
Franco Micucci y Camilo Riera
REGIONES
10:00am – 5:00pm
Plaza del estudiante
10:00am – 5:00pm
Demostración de la elaboración del casabe y del mañoco
Nelson Méndez
10:00am – 5:00pm
Amazonas
Elisa Padrón y Fathima del Amazonas
10:00am – 5:00pm
Margarita
Fernando Escorcia y Carlos Guerra
10:00am – 5:00pm
Mérida
Teo Zurita
10:00am – 5:00pm
Sucre
Jesús Méndez y Cosmelina
10:00am – 5:00pm
Los llanos
Sorelia Franco
10:00am – 5:00pm
Maracaibo
Maritza Vargas y Armando Paris
10:00am – 5:00pm
Lara y Yaracuy
Harry Rivero
COCINA VIVA
12:00m – 3:00pm
LAGA – Academia de gastronomía
Cocina central
Empanadas regionales
Cocineros tradicionales
Salón pastelería
Elaboración de dulces tradicionales
Pasteleros LAGA: Jesús Ascanio y María Gabriela Vera
Salón pastelería
Elaboración de panes tradicionales
Panadero LAGA: Grégori Perez
EXPLORANDO
2:00pm – 3:00pm
Biblioteca UCAB
2:00pm – 3:00pm
Visita guiada al espacio Lovera y a la biblioteca gastronómica de la UCAB
Marianne Robles
INNOVANDO
2:00pm – 4:00pm
PB Cincuentenario
2:00pm – 4:00pm
Resultados del taller Innovar a través de la gastronomía
Participantes taller
COMERSACIONES
8:30am – 12:30m
Auditorio Padre Sucre
8:30am – 9:10am
¿De dónde venimos? Como era la gastronomía venezolana en el siglo XX
Ocarina Castillo, Miro Popic.
Moderador: Tomas Straka
Moderador: Tomas Straka
9:20am – 10:00am
Gastronomía en el 2025
Sasha Correa
Moderadora: Ivanova Decán Gambús
Moderadora: Ivanova Decán Gambús
10:10am – 10:50am
La seguridad alimentaria en la gastronomía
Inés Ruiz
Moderador: Helena Carpio
Moderador: Helena Carpio
11:00am – 11:40am
¿Con qué se come esto?: Comunidades independientes como eje que desarrollo local
Cristina Reni. Moderadora: Laura Helena Castillo
11:50m – 12:30m
De sistemas alimentarios a paisajes gastronómicos
Fernando Peñuela
3:00pm – 3:40pm
La gastronomía como dinamizadora urbana
Aniello Merolla, Freddy Freites.
Moderadora: Ligia Velásquez
Moderadora: Ligia Velásquez
3:40pm – 4:10pm
Cocinar más allá de las hornillas
Ana Isabel Torrealba, María Evans, Juán Hernáez, Daniel Verde, Daniel Torrealba.
Moderadora: Marianella Abadi
Moderadora: Marianella Abadi
DISEÑANDO RESTAURANTES
10:00am – 10:45am
Salón XPR Arquitectura
10:00am – 10:45am
Robusto. Espacio y Gastronomía.
Sigrid Jelambi y Obra Verde
REGIONES
10:00am – 5:00pm
Plaza del estudiante
10:00am – 5:00pm
Demostración de la elaboración de quesos frescos tradicionales
Por definir
10:00am – 5:00pm
Amazonas
Elisa Padrón y Fathima del Amazonas
10:00am – 5:00pm
Margarita
Fernando Escorcia y Carlos Guerra
10:00am – 5:00pm
Mérida
Teo Zurita
10:00am – 5:00pm
Sucre
Jesús Méndez y Cosmelina
10:00am – 5:00pm
Los llanos
Sorelia Franco
10:00am – 5:00pm
Maracaibo
Maritza Vargas y Armando Paris
10:00am – 5:00pm
Yaracuy
Harry Rivero
COCINA VIVA
10:00m – 3:00pm
LAGA – Academia de gastronomía
Cocina central
Empanadas regionales / PAN
Cocineros tradicionales
Salón pastelería
Elaboración de dulces tradicionales
Pasteleros LAGA: Jesús Ascanio, Priily Zambrano y María Gabriela Vera
Salón pastelería
Elaboración de panes tradicionales
Panadero LAGA: Grégori Perez
COCINA VIVA
2:00pm – 2:45pm
Biblioteca UCAB
2:00pm – 2:45pm
Visita guiada al espacio Lovera y a la biblioteca gastronómica de la UCAB
Marianne Robles
SOBREMESA
2:00pm – 5:00pm
LAGA – Academia de gastronomía
2:00pm – 5:00pm
Sesión de trabajo conclusiva
Joaquín Benítez