Diálogos sobre cocina,
sostenibilidad e innovación
15 al 16 de octubre de 2025
8:30 am a 5:00pmUCAB – Montalbán

Es un evento interdisciplinario que busca
reunir a jóvenes universitarios, cocineros, profesionales de distintas áreas, académicos
y cualquier interesado, en repensar el futuro
de Venezuela desde la gastronomía.
15 al 16 de octubre de 2025
8:30 am a 5:00pmUCAB – Montalbán

Son dos días repletos de actividades para analizar el poder que tiene la gastronomía como potenciador de la economía para nuestro país.
15 al 16 de octubre de 2025
8:30 am a 5:00pmUCAB – Montalbán

Es un evento abierto a todo público.
¿Quiéres saber el itinerario completo?

Demos

Cinco cociner@s venezolan@s, cada un@ desde su especialidad, compartirán a través de clases magistrales su historia personal, la conexión con su oficio y el territorio, así como sus experiencias y aprendizajes 
y cómo todo esto ha marcado su manera de cocinar.

Día: 15 de octubre

Hora: 9:00am - 12:00m

Lugar: Auditorio Padre Sucre

Indispensable registrarse previamente.
El acceso será por orden de llegada.

Equipando cocinas

Una conversación entre expertos donde abordarán su experiencia en el equipamiento de cocinas profesionales, destacando la necesidad de adaptarlas al concepto gastronómico y la importancia de manejar criterios clave como puntos de tensión y normas sanitarias, entre muchos otros,  para lograr un óptimo funcionamiento.

Día: 15 de octubre

Hora: 10:00am – 10:45am

Lugar: Salón XPR Arquitectura

Indispensable registrarse previamente.
El acceso será por orden de llegada.

Diseñando restaurantes

Una conversación entre expertos donde abordarán su experiencia en el diseño de restaurantes y la importancia de manejar criterios clave  para lograr un óptimo funcionamiento.

Día: 16 de octubre

Hora: 10:00am – 10:45am

Lugar: Salón XPR Arquitectura

Indispensable registrarse previamente.
El acceso será por orden de llegada.

Comersaciones bloque de la mañana

Un espacio para el intercambio donde expertos compartirán visiones 
sobre el presente y futuro de la gastronomía: cómo la percibimos en el 2025, la educación como herramienta transformadora, el emprendimiento que fortalece comunidades, la riqueza de los productos locales, entre otros.

Día: 16 de octubre

Hora: 8:30am - 12:10m

Lugar: Auditorio Padre Sucre

Indispensable registrarse previamente.
El acceso será por orden de llegada.

Comersaciones bloque de la tarde

Un espacio para el intercambio donde expertos compartirán visiones 
sobre el presente y futuro de la gastronomía: cómo la percibimos en el 2025, la educación como herramienta transformadora, el emprendimiento que fortalece comunidades, la riqueza de los productos locales, entre otros.

Día: 16 de octubre

Hora: 12:20m - 4:20pm

Lugar: Auditorio Padre Sucre

Indispensable registrarse previamente.
El acceso será por orden de llegada.

Explorando - día 1

Visita guiada para descubrir la Sala Lovera y la colección gastronómica de la Biblioteca de la UCAB. Marianne Robles, bibliotecóloga y especialista en gastronomía, revelará historias, detalles y curiosidades de los libros donados por la familia del profesor e historiador José Rafael Lovera.

Día: 15 de octubre

Hora: 2:00pm

Lugar: Biblioteca UCAB

Indispensable registrarse previamente.
El acceso será por orden de llegada.

Explorando - día 2

Visita guiada para descubrir la Sala Lovera y la colección gastronómica de la Biblioteca de la UCAB. Marianne Robles, bibliotecóloga y especialista en gastronomía, revelará historias, detalles y curiosidades de los libros donados por la familia del profesor e historiador José Rafael Lovera.

Día: 16 de octubre

Hora: 2:00pm

Lugar: Biblioteca UCAB

Indispensable registrarse previamente.
El acceso será por orden de llegada.

Innovando

Se presentarán los resultados y prototipos del taller Innovar desde la 
gastronomía para transformar el futuro. Los asistentes conocerán las propuestas de los distintos grupos de trabajo en torno al café, maíz, musáceas y yuca, explorando nuevas ideas y posibles aplicaciones.

Día: 15 de octubre

Hora: 2:00pm

Lugar: PB Edif. Cincuentenario

Regiones

Durante dos días, la plaza del estudiante recibirá representantes 
de Amazonas, los Llanos, Margarita, Sucre, Yaracuy y Mérida. Compartirán conocimientos sobre sus regiones y productos con degustaciones y ventas. Simultáneamente tendremos demostraciones de elaboración de casabe y mañoco junto al chef Nelson Méndez y quesos tradicionales junto 
a cocineros expertos.

Día: 15 y 16 de octubre

Hora: 10:00am - 5:00pm

Lugar: Auditorio Padre Sucre

Sobremesa

Expertos de distintas áreas se reunirán para reflexionar sobre la situación actual de la gastronomía en Venezuela, reconocer sus retos más urgentes 
y delinear un plan con acciones concretas que se puedan impulsar desde 
la  sociedad civil para favorecer el desarrollo y fortalecimiento del sector.

Evento cerrado al público, se compartirán las conclusiones.

Cocina viva

En LAGA podrás disfrutar de Regiones para llevar, empanadas que 
celebran la tradición regional con rellenos típicos. También se presentarán dulces y panes emblemáticos, como pan de jamón y cachitos, además 
de actividades que muestran la riqueza gastronómica venezolana.

Día: 15 y 16 de octubre

Hora: 11:00am en adelante

Lugar: LAGA - Academia de gastronomía

¿Hacia dónde va la gastronomía de nuestro país? 
Durante dos días, te invitamos a unirte a un espacio de diálogo y creación colectiva para abordar esta gran pregunta. 


Desde una perspectiva colaborativa y crítica, exploraremos los retos que enfrenta 
la gastronomía ante el cambio climático, las innovaciones tecnológicas 
y las transformaciones sociales.

Juntos, buscaremos nuevas preguntas y posibles soluciones a dilemas clave como 
la cocina del futuro, la escasez de alimentos, la relevancia de los saberes ancestrales en la era digital y la conexión entre sostenibilidad y justicia social.

Para más información sobre el evento puedes contactarnos a través de:

Instagram / @come.ucab

WhatsApp / 0424.233.72.03

Dirección: Avenida Teherán, Montalbán, Caracas.